top of page
  • Foto del escritorHomo consciens

BlackRock señalará preocupaciones climáticas en la Asamblea General de ExxonMobil




Fuente: The Guardian - Mayo 2020

El administrador del fondo votará en contra de la reelección de dos directores y a favor de la división de la presidencia y el rol de CEO. Completamente insuficiente pero de todos modos un movimiento sorprendente del mayor inversor del mundo después de la presión sostenida de los activistas .


BlackRock, el mayor gestor de fondos del mundo, presentará múltiples votos contra ExxonMobil en su reunión anual de accionistas el miércoles, ya que muestra su preocupación por el fracaso de la compañía petrolera para avanzar en sus objetivos de cambio climático.


BlackRock votará en contra de la reelección de dos directores y a favor de una moción de los accionistas que propone dividir el papel de director ejecutivo y presidente.


La empresa de inversiones de EE.UU. es el segundo mayor accionista de ExxonMobil, con una participación de casi el 5% en la empresa. No apoyará la reelección de Angela Braly, presidenta del comité de asuntos públicos y contribuciones de Exxon, ni la de Kenneth Frazier, el principal director independiente del consejo. La moción de los accionistas que respaldará propone la creación de funciones separadas de director ejecutivo y presidente una vez que el titular, Darren Woods, renuncie.


Dos empresas estadounidenses de asesoramiento a los accionistas han recomendado a los inversores que respalden la propuesta, argumentando que tener un director general que también lidere el consejo puede crear un potencial conflicto de intereses y falta de independencia entre los directores de una empresa.


BlackRock se negó a hacer comentarios.


En abril, el brazo de inversión de la Iglesia de Inglaterra, los comisionados de la Iglesia y el Fondo Común de Jubilación del Estado de Nueva York escribieron una carta conjunta a los otros inversores de ExxonMobil pidiéndoles que votaran en contra de la reelección de toda la junta de la compañía.


"A medida que el mundo, los compañeros e inversores de ExxonMobil se enfrentan a la emergencia climática, ExxonMobil sigue como si nada hubiera cambiado", decía la carta. "Está muy claro para nosotros que la respuesta inadecuada de ExxonMobil al cambio climático constituye un amplio fracaso de la gobernanza corporativa y un fracaso específico de los directores independientes para supervisar la gestión."


BlackRock maneja activos por valor de 6,9 millones de dólares (5,3 millones de libras esterlinas), incluyendo grandes participaciones en productores de petróleo como BP, Shell y ExxonMobil.


Anunció a principios de año que se desprendería de las participaciones relacionadas con el carbón térmico y se centraría en la sostenibilidad a la hora de tomar decisiones de inversión. La empresa se ha unido a Climate Action 100+, un influyente grupo de presión que pide a los mayores contaminadores que reduzcan sus emisiones.


El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, escribió en su carta anual a los directores ejecutivos en enero que los mercados financieros habían sido más lentos para reflejar la amenaza al crecimiento económico planteada por la crisis climática, y añadió que la firma votaría en contra de las empresas que no estaban haciendo progresos.


"Cuando consideremos que las empresas y los consejos de administración no están produciendo información eficaz sobre la sostenibilidad o aplicando marcos para la gestión de estas cuestiones, pediremos cuentas a los miembros del consejo de administración", escribió Fink.


Los defensores del medio ambiente han acusado anteriormente a BlackRock de hipocresía por votar rutinariamente en contra de las mociones de los accionistas que ordenan a las juntas directivas que tomen medidas sobre la crisis climática.


Fink escribió en su carta que la empresa prefería votar en contra de los directores individuales en las reuniones anuales de accionistas, una estrategia que está llevando a cabo en la AGM de ExxonMobil. "El año pasado BlackRock votó en contra o retuvo los votos de 4.800 directores de 2.700 compañías diferentes", escribió Fink.


Un blog escrito por el vicepresidente de relaciones con los inversores de ExxonMobil, Stephen Littleton, y publicado en el sitio web de la compañía este mes, calificó de "engañosas" las declaraciones de la Iglesia de Inglaterra y del Fondo Común de Jubilación del Estado de Nueva York.


La empresa petrolera dijo que había estado ampliando su participación accionaria y dirigió a los inversores a un informe sobre "cómo estamos trabajando para reducir las emisiones en nuestras operaciones mediante aumentos de eficiencia y nuevas tecnologías".


ExxonMobil, como otras empresas petroleras, ha tenido unos meses tumultuosos, viendo una caída en el precio de sus acciones y registrando una pérdida de 610 millones de dólares (495 millones de libras) en el primer trimestre del año después de que la demanda de petróleo se redujera al nivel más bajo en 25 años.


#contaminadores #exxon #blackrock #cambioclimatico #crisisclimatica

Encontranos en las redes sociales de Climaterra

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page