top of page

Una residencia en Yakutsk colapsa por el derretimiento del permafrost

Foto del escritor: Homo consciensHomo consciens


Fuente: Siberian Times - Por Olga Gertcyk - 25 de junio de 2020

Las familias se despertaron a las 4 a.m. con el sonido de las paredes agrietadas y huyeron de la cuadra en pánico. Yakutsk es considerada la capital del permafrost rusa.


Grietas de 10 cm de ancho aparecieron en el interior de tres pisos y en las paredes exteriores del bloque residencial en el 8/4 de la calle Avtodorozhnaya en las afueras de Yakutsk. Esta es la capital de Yakutia, la región habitada más fría del planeta, y Yakutsk es la ciudad más grande del mundo construida sobre permafrost, y cuenta con 300 mil habitantes.


La gente salió corriendo del edificio en la madrugada del 24 de junio. "Empezó a las 4 de la mañana con el sonido del crepitar. Nos dimos cuenta de que el edificio se estaba desmoronando. En este momento el edificio sigue desmoronándose. La situación nos tomó completamente desprevenidos, ninguno de nosotros tuvo tiempo de recoger documentos o de llevarnos otras pertenencias. La gente corría con tanta prisa que ni siquiera tenían tiempo de cerrar las puertas", dijo un residente.


El gas, la electricidad y el agua fueron desconectados por los servicios de emergencia mientras los residentes estaban fuera. Se prohibió el acceso a los pisos debido a la amenaza de un nuevo colapso.


Al menos uno de los pilotes estaba roto, dijeron los trabajadores de emergencia que revisaron los cimientos del edificio. También había un charco de agua de deshielo bajo el edificio que podría haber contribuido a la destrucción de la pila. Se encontraron grietas dentro de tres pisos de la entrada de la esquina del edificio, y a lo largo de uno de sus muros de carga


La mayor parte de los bienes inmuebles en Yakutsk están construidos en profundas pilas de hormigón de seis metros o más, hundidas en el permafrost, para permitir que el suelo se enfríe durante los inviernos y para "encerrar" la estructura firmemente en las mezclas de hielo, tierra, arcilla y arena.


¿Ya no es suficiente?


A medida que aumentan las temperaturas del aire y del suelo, haciendo que los inviernos en Yakutia sean más suaves y cortos que hace cinco años, el hielo comienza a derretirse, el suelo y la arena se derrumban, derribando todo lo que se construyó sobre la capa de permahielo.


Encontranos en las redes sociales de Climaterra

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • twitter
  • generic-social-link

©2019 by crisis climática y ecológica. Proudly created with Wix.com

bottom of page