top of page
Foto del escritorHomo consciens

Rutger Bregman: Los seres humanos son buenos por naturaleza


Fuente: Le Monde - 18 de abril de 2021

LA CONVICCIÓN ROUSSEAUISTA DE UN JOVEN HISTORIADOR "REALISTA UTÓPICO" QUE RECHAZA LA "BANALIDAD DEL MAL".


El joven historiador holandés Rutger Bregman, de 32 años, cree en la humanidad. Su último ensayo, Dignos de ser humanos. Una historia optimista, un bestseller en Europa, ha sido traducido en 40 países. En él defiende una idea sencilla, revolucionaria y cada vez más inaudible: los humanos son buenos, siempre han buscado llevarse bien y vivir en paz, sólo la adversidad, los ideólogos políticos o religiosos y los poderes tiránicos y rivales se lo impiden. Hoy, por fin, podrían hacerlo si se convencen de que no son tan malos como afirman muchos historiadores, políticos y filósofos.


Para convencernos, Bregman revisa varios grandes momentos de la historia del mundo, descifra los lugares comunes de las teorías de la "banalidad del mal" y demuestra que los pueblos y los individuos siempre han buscado llevarse bien y cooperar, pero que con demasiada frecuencia son traicionados por sus élites. Comienza remontándose a los tiempos pacificados de los cazadores-recolectores, examina a los soldados que se niegan a luchar en todas las épocas, relata los movimientos de solidaridad nacidos durante las catástrofes y defiende la teoría del "buen salvaje" de Jean-Jacques Rousseau.


A los 27 años, después de estudiar historia, publicó su primer ensayo superventas, Utopía para realistas, que se publicó en 23 países. En este estimulante libro, nos recuerda que varios de los grandes logros políticos del siglo pasado -el fin de la esclavitud, el sufragio universal, el derecho al voto de las mujeres, etc.- fueron considerados durante mucho tiempo como utopías inalcanzables, defendidas por optimistas incurables. Sostiene que hoy tres utopías concretas se harán evidentes mañana. 1: erradicar la pobreza mediante una renta universal. 2: aprovechar la robotización y acabar con el paro y el trabajo inútil con una semana laboral de 15 horas que permita a los humanos inventar nuevas actividades. 3: reducir la pobreza mundial dejando que la gente vaya y venga, gane dinero y vuelva a casa, con todas las fronteras abiertas.


Para apoyar sus propuestas, Bregman, el "realista" utópico, se basa en un número considerable de estudios e informes de expertos. Este es su camino. En sus dos ensayos. Pretende demostrar la "banalidad del bien" en los humanos, su universalidad. Por supuesto, uno encontrará que a veces muestra un optimismo forzado o incluso ingenuo, a lo que responde: "La desconfianza del pueblo siempre ha servido para legitimar la desigualdad y la tiranía". Yuval Noah Harari, el autor de Sapiens, dice de su segundo libro: "El libro de Rutger Bregman me hizo ver a la humanidad bajo una nueva luz" ENTREVISTA (publicada en We DEMAIN N%32)


___________________


Al leer su libro, uno se pregunta: "¿Es usted el último de los optimistas, o el primero de una nueva generación?


Rutger Bregman: Formo parte de un movimiento, tanto científico como generacional, que desde hace una década desafía una visión oscura y derrotista de la humanidad que sigue siendo muy influyente. Según esta visión, que se revitalizó en los años 50 tras los crímenes nazis en un país altamente civilizado, los seres humanos son naturalmente egoístas, agresivos, violentos, racistas e inclinados a luchar y matarse unos a otros en cuanto se enfrentan a una crisis o catástrofe grave. Su barniz civilizado se desmorona y revelan su verdadera naturaleza, que es malvada y odiosa...


He llegado a creer lo contrario a raíz de las numerosas investigaciones realizadas en los últimos veinte años en antropología, arqueología, sociología y psicología sobre las reacciones de empatía, ayuda mutua y solidaridad en situaciones de tragedia y guerra. Se me ocurrió esta poderosa idea: los humanos no intentan destrozarse unos a otros a la primera señal de tragedia, al contrario, generalmente se ayudan, son altruistas, confraternizan. En mi libro doy varios ejemplos, como las actitudes de ayuda de los británicos durante los bombardeos del Blitz en 1940-41, o la solidaridad que surgió durante el huracán Katrina en Nueva Orleans en agosto de 2005, o en el infierno de las escaleras de las torres del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001. Más allá de las excepciones que confirman esta regla, vemos estas mismas actitudes de cooperación, amabilidad, paciencia y respeto en nuestra vida cotidiana, a nivel social, familiar, de amistad, en el trabajo, en la vida colectiva. De hecho, son tan omnipresentes, están tan arraigados en nosotros, están tan íntimamente ligados a la naturaleza humana que ya no les prestamos atención.


Encuentro esta actitud cooperativa y generosa en la nueva generación actual. Son progresistas, activistas, utópicos, solidarios, defienden unos ideales por los que están dispuestos a luchar, juntos, en cualquier lugar. Fíjese en la enorme movilización de los estudiantes de Fridays for Future, o en el auge de Black Lives Matter en Estados Unidos. Son movimientos contagiosos, que devuelven la confianza en la humanidad. Creo que la esperanza, la utopía concreta y el activismo son el nuevo realismo de nuestro tiempo, y mi libro forma parte de esta corriente...


Propones nada menos que una historia optimista de la humanidad... ¿De verdad crees que los primeros humanos ya eran buenos?

Rutger Bregman: Evidentemente, es difícil saber con exactitud cómo vivían las poblaciones humanas en la época de los cazadores-recolectores, pero, sin embargo, podemos basarnos en una serie de estudios antropológicos sobre pueblos que siguieron viviendo, hasta hace muy poco, como nuestros antepasados. Ahí está el meta-análisis de 339 estudios de campo realizado en 2012 por Christopher Boehm, antropólogo estadounidense, los estudios realizados en América Latina por Douglas Fry, agrupados en The Human Potential for Peace (Universidad de Oxford, 2005), o los estudios de varios grupos de antropología publicados en Plos One y Nature en 2012 y 2014... Nos dicen que los humanos originales odiaban la desigualdad, que las decisiones sociales y políticas se tomaban de forma colectiva y que desconfiaban de la autoridad: los jefes se imponían por su saber hacer y su carisma, no por la violencia. Los primeros hombres, nómadas, desarrollaron una moral convivencial, respetaron a las mujeres ofreciéndoles un lugar social importante, trabajaron poco y disfrutaron de la vida, la naturaleza les ofrecía lo que necesitaban.


Por supuesto, a veces se producen enfrentamientos entre diferentes tribus, pero en general, coinciden las investigaciones en este punto, las batallas causan muy pocas muertes, se detienen rápidamente y siguen siendo simbólicas. Hay que recordar que todos los grandes exploradores europeos hablaron de la generosidad y la dulzura de los primeros pueblos que descubrieron. En su diario y en sus cartas, Cristóbal Colón cuenta lo acogedores que fueron los habitantes de las islas en las que desembarcó. Escribe con asombro: "Cualquier cosa que se les pida de sus bienes, nunca dicen que no, sino que invitan a la persona y a la familia a su casa. Más bien, invitan a la persona y le muestran tanto amor que le entregan su corazón. Insiste en su carácter pacífico: "No llevan armas, ni siquiera las conocen, pues les he mostrado espadas que, por ignorancia, no cogieron el filo, cortándose. Un descubrimiento que le haría decidirse a "colonizarlos" en nombre de los señores españoles: "Con cincuenta hombres, asegura, (sus Altezas Reales) los tendrían a todos en sujeción y harían con ellos lo que quisieran".


Básicamente, ¿defiendes la teoría del "buen salvaje" de Jean-Jacques Rousseau?

Rutger Bregman: De hecho, toda mi investigación me ha llevado a Jean-Jacques Rousseau y a su concepción de una naturaleza humana fundamentalmente buena pero pervertida por las civilizaciones violentas y tiránicas. Fue él quien escribió en el preámbulo del Contrato Social (1762): "El hombre nace libre en todas partes y está encadenado". En su Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres (1775), exclama: "Estáis perdidos si olvidáis que los frutos son de todos y la tierra de ninguno". Durante mucho tiempo, Rousseau fue considerado ingenuo y su teoría del "buen salvaje" fue muy criticada, y contrastada con el "realismo" de Thomas Hobbes, el filósofo británico que publicó El Leviatán, el primer tratado sobre política moderna, en 1651.


Para Hobbes, el hombre original es fundamentalmente malvado, cruel, egoísta, su libertad le lleva a matar a sus rivales y a apropiarse de sus bienes, y la "guerra de todos contra todos" reina desde el principio de la humanidad. Para acabar con esto, Hobbes afirma que es necesario un Estado fuerte y soberano con una fuerza policial, y que tanto el individuo como el pueblo deben abdicar de su libertad en favor de la seguridad y la paz social. Es interesante comparar las teorías de Hobbes y Rousseau con las últimas investigaciones en historia y antropología. Si Hobbes tiene razón, el hombre primitivo debería haber acogido a los primeros estados fuertes, es decir, a los primeros jefes tribales, a los primeros reyes. Pero nada más lejos de la realidad histórica, según los estudios de James Scott, Homo Domesticus (La Découverte, 2019) o del antropólogo Pierre Clastres, La Société contre l'Etat (Ed de Minuit, 1974).


De hecho, los pueblos cazadores-recolectores huían de los primeros gobiernos despóticos, ya sea en el Egipto faraónico, en Mesopotamia o en Grecia, por varias razones. Eran regímenes tiránicos y esclavistas, cobraban impuestos que aplastaban al pueblo, reclutaban por la fuerza a los jóvenes en sus ejércitos, eran dueños de la tierra y convertían a los campesinos en siervos. Esto reivindica la crítica de Rousseau a la sedentarización forzada, a la toma del poder político y de la tierra por parte de los señoríos despóticos y las realezas, a las guerras de conquista, a la urbanización malsana...


Háblenos de la "teoría del barniz civilizado", que se resquebraja en cuanto los humanos atraviesan una crisis grave...

Rutger Bregman: El biólogo Frans de Waal, especialista en el comportamiento empático del mundo animal, definió lo que se conoce como la "teoría del barniz". Según esta teoría, el civismo no es más que una fina y brillante pero frágil capa. Se resquebraja ante la primera situación difícil, tras la cual el ser humano revela su verdadera naturaleza, violenta y egocéntrica. Esta concepción tiene sus grandes defensores, desde Maquiavelo, que escribió "Recordad que los hombres serían tiranos si pudieran", hasta Freud, que aseguró que "somos descendientes de una inmensa cadena de generaciones de asesinos". Llevamos el asesinato en la sangre.


Uno de los libros más famosos en los que aparece la teoría del barniz es probablemente El Señor de las moscas del autor británico William Golding, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1983. Ha vendido decenas de millones de ejemplares, se ha traducido a 13 idiomas y se ha adaptado al cine. Narra la trágica historia de 15 escolares de la alta sociedad inglesa que se encuentran en una isla desierta tras un accidente de avión. Pronto su buena educación se resquebraja y forman una tribu violenta que honra a un dios con cabeza de animal, organiza cacerías de hombres y oprime a los débiles. William Golding escribió: "El hombre produce el mal como la abeja produce la miel".


Recordemos que El Señor de las Moscas es una ficción. Inquietante, llamativo, pero una ficción. No hay ni una sola prueba de que los niños abandonados a su suerte hagan esto. Esto me motivó a investigar, y acabé descubriendo una historia similar, la de seis jóvenes polinesios que quedaron varados en 1966 en la pequeña isla desierta de 'Ata, en el archipiélago de Tonga. Permanecieron allí durante quince meses. Nadie murió. No hay pánico. Sobrevivieron gracias a su solidaridad, cultivaron un huerto, criaron gallinas, montaron un campo de fútbol y mantuvieron un fuego permanente para avisar a los posibles rescatadores. Esta historia cuenta una historia diferente de amistad y lealtad. La hermosa realidad supera la triste ficción...


Otra bella historia es la de los soldados que no disparan...

Rutger Bregman: Después de la Segunda Guerra Mundial, los historiadores estadounidenses empezaron a entrevistar a los veteranos, y descubrieron que más de la mitad de ellos nunca habían matado a nadie, y que la mayoría de las bajas fueron causadas por una pequeña minoría. Por ejemplo, el coronel Samuel Marshall entrevistó a los soldados que habían desembarcado en noviembre de 1943 en la isla de Nankín, en el océano Pacífico, para desalojar a los japoneses. A pesar de estar en inferioridad numérica, se mantuvieron firmes sin hacer retroceder al enemigo. Marshall se dio cuenta de que la mayoría de los soldados estaban ocupando sus fortalezas, pero sin disparar. Perturbado, realizó varias entrevistas a otros soldados y descubrió que sólo el 15-20% disparaba, la gran mayoría no lo hacía. No es que tuvieran miedo, ni que abandonaran sus puestos, no, eran reacios a matar.


Marshall dejó constancia de sus investigaciones en su libro de 1947 Men Againt Fire (Los hombres contra el fuego), que se exhibe en todas las academias militares, donde escribió: "El hombre corriente y cuerdo muestra una resistencia tan interna y normalmente inconsciente ante la perspectiva de matar a un compañero que no quitará la vida. En su opinión, el rechazo a la agresión es parte integrante de la "constitución emocional" de los hombres. Creía con toda seriedad que su análisis se aplicaba a todos los soldados, en todas las guerras, en todos los tiempos.


Marshall fue criticado más tarde...

Rutger Bregman: Es cierto que algunos historiadores consideraron que había sobreinterpretado los testimonios de soldados pacíficos y distorsionado la realidad. Sin embargo, poco a poco, otras investigaciones de psicología histórica y militar han revalorizado sus conclusiones, como las del británico Richard Holmes en Act of War (1986), las del teniente coronel estadounidense Dave Grossman en Sobre Matar (1996) o las del canadiense Richard A. Gabriel en No more heroes (1987). Muestran, por ejemplo, que menos del 1% de los pilotos de caza estadounidenses fueron responsables del 40% de los aviones enemigos derribados durante la Segunda Guerra Mundial; la mayoría de los pilotos "nunca habían derribado a nadie, ni siquiera lo habían intentado", escribe Gabriel. Que en la década de 1860, leyendo los cuestionarios distribuidos en el ejército francés por el coronel Ardant du Picq, los ejércitos europeos se disparaban durante horas sin causar muchas bajas. ¿Por qué? Los soldados apuntaban demasiado alto a propósito, muchos de ellos estaban ocupados en otras cosas que en disparar: construir un refugio, buscar munición, etc. El teniente coronel Dave Grossman comenta: "La conclusión más obvia de todo esto es que la mayoría de los soldados no intentaban matar al enemigo.


Todas estas investigaciones contradicen la teoría de que el ser humano es intrínsecamente violento y está predispuesto a matar. En realidad, para que un humano, soldado o no, pueda matar, debe estar condicionado para hacerlo. Hay que romper su empatía y piedad naturales, hay que deshumanizar al enemigo, lavarle el cerebro, drogarlo y psicotizarlo. Además, cuando los soldados regresan de un combate violento, en el que han matado, están muy traumatizados, a veces en estado de demencia. Todo esto es decir algo: no estamos hechos para la guerra y la violencia, somos criaturas empáticas y amigables, que buscan vivir en paz, con todos... Mi optimismo es un realismo...


¿Y si la competencia no es tan "natural" como pensamos? - aquí
La bondad se contagia - aquí

Entradas recientes

Ver todo

Encontranos en las redes sociales de Climaterra

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page