Cumbres mundiales sobre el clima. ¿Cooperación o evasión?
- Homo consciens
- 27 abr 2021
- 5 Min. de lectura

Fuente: National Observer -
Por Chris Hatch y Barry Saxifrage | AnƔlisis | 12 de diciembre de 2019
Nota del traductor: El artĆculo fue editado dado que hacĆa mención a la COP 25
ĀæHas oĆdo de las cumbres mundial sobre el clima?. Si te preguntas en quĆ© consisten estas negociaciones internacionales y si han hecho algĆŗn progreso, has llegado al lugar adecuado.
Todos los aƱos, los paĆses del mundo se reĆŗnen y tratan de averiguar quĆ© hacer ante la aceleración de la emergencia climĆ”tica. En la jerga de las Naciones Unidas, se llama "Conferencia de las Partes", por lo que la oirĆ”s describir como "COP".
COP26
Este es el vigĆ©simo sexto aƱo de estas reuniones, por lo que la reunión que se llevarĆ” a cabo en Glasgow se llama COP26. Los gobiernos llevan reuniĆ©ndose sobre el cambio climĆ”tico desde la Cumbre de la Tierra celebrada en RĆo de Janeiro en 1992. En RĆo, los paĆses negociaron un tratado sobre el clima, llamado Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio ClimĆ”tico. Entró en vigor dos aƱos despuĆ©s. Y desde entonces, los 197 paĆses que forman parte del tratado se reĆŗnen una vez al aƱo.
Cada año se reúnen y cada año la emergencia climÔtica ha empeorado.
En 2015, crearon el Acuerdo de ParĆs con el objetivo de mantener "el aumento de la temperatura global en este siglo muy por debajo de los 2 grados centĆgrados... y proseguir los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura aĆŗn mĆ”s a 1,5 grados centĆgrados".
Suena prometedor, pero las acciones requeridas son voluntarias y el acuerdo no tiene dientes. Cada paĆs establece un objetivo de contaminación y se compromete a actualizarlo cada cinco aƱos. Si todos los paĆses cumplieran los objetivos que se han fijado hasta ahora, las temperaturas aumentarĆan hasta 4 grados. Y casi ninguno de ellos estĆ” en vĆas de cumplir sus objetivos actuales.
Como saben, el cambio climĆ”tico estĆ” causado principalmente por la quema de combustibles fósiles: petróleo, gas y carbón. Los combustibles fósiles crean contaminación climĆ”tica cuando se queman, y el mayor problema es el dióxido de carbono (CO2). El aumento de la cantidad de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera crea una manta cada vez mĆ”s gruesa alrededor de la tierra que permite que el calor del sol entre, pero que cada vez salga menos. Es como subir las ventanillas del coche en un dĆa caluroso.
Dado que los gobiernos se reúnen de nuevo en estos momentos, parece un buen momento para sumergirse en la historia de los COPs en comparación con la cantidad de CO2 vertida a la atmósfera.
COPs vs CO2
"Sea lo que sea que nuestros lĆderes mundiales estĆ©n 'haciendo' para reducir las emisiones, lo estĆ”n haciendo mal" - Greta Thunberg

Como se puede ver en este primer grĆ”fico, los lĆderes mundiales siguen reuniĆ©ndose sobre el cambio climĆ”tico, pero tambiĆ©n permiten que se quemen mĆ”s y mĆ”s combustibles fósiles. La contaminación climĆ”tica no sólo estĆ” aumentando, sino que se estĆ” acelerando.
A pesar de que los gobiernos llevan aƱos fijando objetivos, prometiendo construir energĆas limpias, prometiendo eliminar los combustibles fósiles y ser mĆ”s eficientes energĆ©ticamente, la contaminación climĆ”tica sigue aumentando.
El clima es un caos. Los ocƩanos son un 30% mƔs Ɣcidos

En este segundo grĆ”fico, hemos aƱadido una lĆnea roja que muestra la cantidad de CO2 de los combustibles fósiles que se estĆ” acumulando en nuestra atmósfera. Esto muestra la rapidez con la que el manto de CO2 que atrapa el calor se estĆ” engrosando alrededor de nuestro planeta.
Lo que notarĆ”s enseguida es que hay una gran diferencia entre las dos lĆneas: la lĆnea del CO2 que emitimos y la lĆnea del CO2 que se acumula. AsĆ de duro estĆ” trabajando la madre naturaleza para salvarnos de nosotros mismos.
Aproximadamente un tercio de nuestra contaminación climÔtica es absorbida por bacterias, algas y plantas en la tierra.
Otra cuarta parte se disuelve en el agua, provocando la acidificación de los océanos. En la actualidad, estamos vertiendo en los océanos alrededor de una tonelada de CO2 por persona cada año, lo que supone un total de nueve mil millones de toneladas al año. Hasta ahora, los cientos de miles de millones de toneladas de CO2 de nuestros combustibles fósiles que se han disuelto en el océano ya han aumentado la acidez del agua del mar en un 30%. Esto estÔ causando un daño generalizado a especies que van desde los corales hasta las ostras. La naturaleza tardarÔ miles de años en eliminar el CO2 que estamos vertiendo en ella en tan sólo unas décadas.
Como era de esperar, en base al aumento de la contaminación climÔtica, el ritmo de la acidificación de los océanos también se estÔ acelerando.
Aceleración en la dirección equivocada
En este tercer grĆ”fico, hemos aƱadido lĆneas de puntos que muestran las lĆneas de tendencia de la contaminación climĆ”tica en cada dĆ©cada. La contaminación no sólo aumenta mientras los gobiernos saltan de una cumbre mundial sobre el clima a la siguiente, sino que aumenta a un ritmo acelerado.

Se han producido grandes cambios en la polĆtica mundial desde la Cumbre de la Tierra de RĆo. China se ha convertido en el mayor contaminador climĆ”tico del mundo a medida que el paĆs crecĆa su economĆa y reducĆa la pobreza. El ascenso económico de las "naciones en vĆas de desarrollo" es parte de la historia del aumento de la contaminación. Pero no es toda la historia. CanadĆ”, por ejemplo, es ahora el noveno paĆs mĆ”s contaminante del mundo. Y hemos crecido hasta ser el quinto productor mundial de petróleo y gas. Estados Unidos es el segundo paĆs mĆ”s contaminante del mundo. Algunos paĆses industrializados, como el Reino Unido, han reducido considerablemente su contaminación climĆ”tica. Pero la mayorĆa de los paĆses ricos siguen estando muy lejos.
El "cambio" climƔtico: un eufemismo de 2 millas de grosor
El aumento actual de CO2 es mucho, mucho mĆ”s alto que los cambios que llevaron a nuestro planeta desde la Ćŗltima edad de hielo hasta su clima actual. Resulta aleccionador recordar que sólo unos pocos grados centĆgrados marcaron la diferencia entre el CanadĆ” actual y un CanadĆ” enterrado bajo una enorme capa de hielo. El hielo tenĆa tres kilómetros de espesor en la región de Montreal, y un kilómetro y medio en Vancouver. HabĆa tanta agua encerrada en el hielo que el nivel global del mar era 125 metros mĆ”s bajo.

En este Ćŗltimo grĆ”fico, mostramos el cambio anual de CO2 en lugar del cambio acumulativo mostrado en rojo en los grĆ”ficos anteriores. Hemos incluido la lĆnea del deshielo para contextualizar porque los cientĆficos dicen que "... un "eructo" gigante de dióxido de carbono (CO2)... ayudó a desencadenar el final de la Ćŗltima edad de hielo, hace unos 17.000 aƱos".
Si eso fue un "gigantesco" eructo, Āæcómo llamarĆas a las tendencias que estamos viendo ahora? Todos esos negociadores del clima deberĆan detenerse y considerar que, "... la tasa de crecimiento del CO2 durante la Ćŗltima dĆ©cada es de 100 a 200 veces mĆ”s rĆ”pida que la que experimentó la Tierra durante la transición de la Ćŗltima Edad de Hielo... Un verdadero shock para la atmósfera".
AsĆ pues, tal vez no deba escandalizarnos que la Organización Meteorológica Mundial acabe de advertir que la temperatura del planeta estĆ” aumentando mĆ”s rĆ”pidamente de lo que la mayorĆa de los cientĆficos habĆan previsto. La temperatura media del mundo podrĆa subir hasta 5ĀŗC a finales de siglo.
Eso es casi el triple del lĆmite exterior de seguridad definido por los cientĆficos del mundo y consagrado en el Acuerdo de ParĆs. Y, como hemos seƱalado antes, ningĆŗn paĆs industrializado estĆ” en vĆas de cumplir el Acuerdo de ParĆs.
Unos pocos grados pueden parecer poco. Pero recordemos esas enormes y kilomĆ©tricas capas de hielo. La NASA lo describe de esta manera: "A medida que la Tierra salĆa de las eras de hielo en el Ćŗltimo millón de aƱos, la temperatura global aumentó un total de 4 a 7 grados centĆgrados en unos 5.000 aƱos. Sólo en el Ćŗltimo siglo, la temperatura ha subido... aproximadamente diez veces mĆ”s rĆ”pido que el ritmo medio de calentamiento de la recuperación de la edad de hielo".
No es de extraƱar que nuestros hijos se manifiesten en las calles.