top of page
  • Foto del escritorHomo consciens

La ideología del desarrollo: lo que las estadísticas dejan de lado


Fuente: Tikkun.- Por Charles Eisenstein - Mayo de 2018

En 1984, de George Orwell, hay un momento en el que el Partido anuncia un "aumento" de la ración de chocolate: de treinta gramos a veinte. Nadie, excepto el protagonista, Winston, parece darse cuenta de que la ración ha bajado y no subido.


'¡Camaradas!' grita una voz juvenil y ansiosa. '¡Atención, camaradas! Tenemos gloriosas noticias para vosotros. ¡Hemos ganado la batalla por la producción! Los resultados de la producción de todas las clases de bienes de consumo muestran que el nivel de vida ha aumentado nada menos que un 20 por ciento en el último año. En toda Oceanía se han producido esta mañana incontenibles manifestaciones espontáneas en las que los trabajadores han salido de las fábricas y oficinas y han desfilado por las calles con pancartas en las que expresaban su gratitud al Gran Hermano por la nueva y feliz vida que su sabia dirección nos ha otorgado.


El locutor continúa anunciando una estadística tras otra que demuestra que todo va a mejor. La frase de moda es "la nueva y feliz vida»". Por supuesto, al igual que con la ración de chocolate, es obvio que las estadísticas son falsas.


Esas palabras, nuestra "nueva y feliz vida", se me ocurrieron al leer dos artículos recientes, uno de Nicholas Kristof en el New York Times y otro de Stephen Pinker en el Wall Street Journal, que afirmaban, con amplias estadísticas, que el estado general de la humanidad es mejor ahora que en cualquier otro momento de la historia. Mueren menos personas en guerras, accidentes de coche, accidentes de avión, incluso por la violencia de las armas. Los índices de pobreza son más bajos que nunca, la esperanza de vida es mayor y hay más personas que nunca alfabetizadas, con acceso a la electricidad y al agua corriente, y que viven en democracias.


Como en 1984, estos artículos afirman y celebran la dirección básica de la sociedad. Vamos en la dirección correcta. Con una seguridad presumida, nos dicen que gracias a la razón, la ciencia y el pensamiento político occidental ilustrado, estamos avanzando hacia un mundo mejor.


Como en 1984, hay algo engañoso en estos argumentos que sirven tan descaradamente al orden establecido.


A diferencia de 1984, el engaño no es producto de estadísticas falsas.


Antes de describir el engaño y lo que hay al otro lado del mismo, quiero asegurar al lector que este ensayo no tratará de demostrar que las cosas están cada vez peor. De hecho, comparto el optimismo fundamental de Kristof y Pinker de que la humanidad está recorriendo un camino evolutivo positivo. Sin embargo, para que esta evolución siga adelante, es necesario que reconozcamos e integremos el horror, el sufrimiento y las pérdidas que la narrativa triunfalista del progreso civilizatorio se salta.


Lo que se esconde detrás de las cifras

En otras palabras, es necesario que nos enfrentemos precisamente a las cosas que las estadísticas de Stephen Pinker dejan de lado. En general, las evaluaciones basadas en métricas, aunque aparentemente objetivas, llevan los sesgos encubiertos de quienes deciden qué medir, cómo medirlo y qué no medir. También desvalorizan aquellas cosas que no podemos medir o que son intrínsecamente inmedibles. Permítanme ofrecer algunos ejemplos.

Bill Gates dice que la pobreza está disminuyendo. No podría estar más equivocado - aquí

Nicholas Kristof celebra la disminución del número de personas que viven con menos de dos dólares al día. ¿Qué puede esconder esa estadística? Pues bien, cada vez que un cazador-recolector indígena o un aldeano tradicional se ve obligado a abandonar la tierra y a trabajar en una plantación o en un taller clandestino, sus ingresos en efectivo aumentan de cero a varios dólares al día. Los números parecen buenos. El PIB aumenta. Y la degradación que conlleva es invisible.


Durante las últimas décadas, multitudes han huido del campo hacia las florecientes ciudades del Sur global. La mayoría había vivido en gran medida al margen de la economía monetaria. En una pequeña aldea de la India o de África, la mayoría de la gente se abastecía de alimentos, construía viviendas, fabricaba ropa y creaba entretenimiento en una economía de subsistencia o de regalo, sin mucha necesidad de dinero. Cuando las políticas de desarrollo y la economía global empujan a naciones enteras a generar divisas para cumplir con sus obligaciones de deuda, el resultado es invariablemente la urbanización. En una barriada de Lagos o Calcuta, dos dólares al día son la miseria, mientras que en la aldea tradicional pueden ser la opulencia. Dando por sentada la tendencia al desarrollo y a la urbanización, sí, es bueno que esos habitantes de las barriadas pasen de dos dólares al día a, digamos, cinco. Pero el enfoque en esa métrica oscurece procesos más profundos.


Kristof afirma que 2017 fue el mejor año de la historia para la salud humana. Si medimos la prevalencia de las enfermedades infecciosas, sin duda tiene razón. La esperanza de vida también sigue aumentando en todo el mundo (aunque se está estabilizando y en algunos países, como Estados Unidos, está empezando a caer). Sin embargo, estos parámetros ocultan tendencias preocupantes. Una serie de nuevas enfermedades como la autoinmunidad, las alergias, la enfermedad de Lyme y el autismo, junto con niveles sin precedentes de adicción, depresión y obesidad, contribuyen a la disminución de la vitalidad física en todo el mundo desarrollado, y cada vez más en los países en desarrollo. Enormes recursos sociales -una quinta parte del PIB en Estados Unidos- se destinan a la atención a los enfermos; la sociedad en su conjunto está mal.


Ambos autores mencionan también la alfabetización. ¿Qué pueden ocultar aquí las estadísticas? Para empezar, la transición a la alfabetización ha supuesto, en muchos lugares, la destrucción de las tradiciones orales e incluso la extinción de lenguas enteras no escritas. La alfabetización forma parte de un reordenamiento social más amplio, una transición hacia la modernidad, que acompaña a la homogeneización cultural y lingüística. Decenas de millones de niños van a la escuela para aprender a leer, escribir y calcular; historia, ciencia y Shakespeare, en lugares donde, una generación antes, habrían aprendido a pastorear cabras, cultivar cebada, fabricar ladrillos, tejer telas, dirigir ceremonias o hacer pan. Habrían aprendido los usos de mil plantas y los cantos de cien pájaros, las palabras de mil historias y los pasos de cien bailes. La aculturación a la sociedad alfabetizada forma parte de un cambio mucho mayor. Las personas razonables pueden discrepar sobre si este cambio es bueno o malo, sobre si estamos mejor apoyándonos en las redes sociales digitales que en las comunidades basadas en el lugar, si reconocemos mejor los logotipos de las empresas que las plantas y los animales locales, si manipulamos mejor los símbolos que la tierra. Pero sólo desde una mentalidad prejuiciosa podríamos decir que este cambio representa un progreso inequívoco.


Mi intención no es utilizar las palabras escritas para denunciar la alfabetización, por muy deliciosamente irónico que sea. Simplemente observo que nuestras métricas de progreso codifican prejuicios ocultos y descuidan lo que no encaja cómodamente en la visión del mundo de quienes las conciben. Ciertamente, en una sociedad ya modernizada, el analfabetismo es una terrible desventaja, pero fuera de ese contexto no está claro que una sociedad alfabetizada -o su extensión, una sociedad digitalizada- sea una sociedad feliz.


La inconmensurabilidad de la felicidad

Con o sin prejuicios, seguramente no se puede discutir la métrica de la felicidad que es el eje del argumento de Pinker de que la ciencia, la razón y los ideales políticos occidentales están trabajando para crear un mundo mejor. Cuanto más avanzado es el país, dice, más feliz es la gente. Por lo tanto, cuanto más se desarrolle el resto del mundo por el camino que nosotros hemos abierto, más feliz será el mundo.


Desgraciadamente, las estadísticas de la felicidad codifican como suposiciones las mismas conclusiones que el argumento desarrollista intenta probar. En general, las métricas de la felicidad comprenden dos enfoques: las medidas objetivas del bienestar y los informes subjetivos de la felicidad. Las mediciones del bienestar incluyen aspectos como la renta per cápita, la esperanza de vida, el tiempo de ocio, el nivel educativo, el acceso a la sanidad y muchos otros elementos del desarrollo. En muchas culturas, por ejemplo, el "ocio" no era un concepto; el ocio en contradicción con el trabajo supone que el trabajo en sí mismo es como se convirtió en la Revolución Industrial: tedioso, degradante, agobiante. Una cultura en la que el trabajo no es claramente separable de la vida es juzgada erróneamente por esta métrica de la felicidad; véase la maravillosa película de Helena Norberg-Hodge Ancient Futures para una representación de tal cultura, en la que, como dice la película, "el trabajo y el ocio son uno".


En las métricas objetivas de bienestar está codificada una determinada visión del desarrollo; concretamente, el modo de desarrollo que domina hoy en día. Decir que los países desarrollados son por tanto más felices es una lógica circular.


En cuanto a los informes subjetivos sobre la felicidad individual, los informes individuales hacen referencia necesariamente a la cultura circundante. Yo califico mi felicidad en comparación con el nivel normativo de felicidad que me rodea. Una sociedad con una ansiedad y una depresión desenfrenadas establece una línea de base muy baja. Una mujer me dijo una vez: "Me consideraba una persona razonablemente feliz, hasta que visité una aldea en Afganistán cerca de donde había estado desplegada en el ejército. Quería ver cómo era desde una perspectiva diferente. Se trata de una aldea desesperadamente pobre", dijo. "Las chozas ni siquiera tenían suelo, sólo tierra que a menudo se convertía en barro. Apenas tenían comida suficiente. Pero nunca he visto gente más feliz. Estaban tan llenos de alegría y generosidad. Esta gente, que no tenía nada, era más feliz que casi todos los que conozco".


Lo que sea que esos aldeanos afganos tuvieran para ser felices, no creo que aparezca en las estadísticas de Stephen Pinker que pretenden demostrar que deberían seguir nuestro camino. Es posible que el lector haya tenido experiencias similares al visitar México, Brasil, África o la India, en cuyos remansos se encuentra un nivel de alegría poco común en medio de las cajas suburbanas de mi país. Esto, a pesar de siglos de imperialismo, guerra y colonialismo. Imaginen la felicidad que sería posible en un mundo justo y pacífico.


Estoy seguro de que mi punto de vista aquí será poco persuasivo para cualquiera que no haya tenido tal experiencia de primera mano. Pensarán, quizás, que los lugareños sólo estaban poniendo su mejor cara para el visitante. O tal vez que los estoy viendo a través de lentes románticos de "nativos felices". Pero no estoy hablando aquí de la buena alegría superficial o de la sonrisa falsa de un hombre que saca lo mejor de las cosas. Las personas de las culturas más antiguas, conectadas con la comunidad y el lugar, unidas por un linaje de ancestros, entretejidas en una red de historias personales y culturales, irradian un tipo de solidez y presencia que rara vez encuentro en una persona moderna. Cuando interactúo con uno de ellos, sé que, sean cuales sean las ganancias medibles del Ascenso de la Humanidad, hemos perdido algo inconmensurablemente precioso. Y sé que hasta que no lo reconozcamos y nos dirijamos a su recuperación, ningún otro progreso en la esperanza de vida o en el PIB o en los logros educativos nos acercará a ningún lugar al que merezca la pena ir.


¿Qué otros elementos del bienestar profundo eluden nuestras mediciones? ¿La autenticidad de la comunicación? ¿La intimidad y la vitalidad de nuestras relaciones? ¿La familiaridad con las plantas y los animales locales? ¿El disfrute estético del entorno construido? ¿Participación en actividades colectivas significativas? ¿Sentido de comunidad y solidaridad social? Lo que hemos perdido es difícil de medir, aunque lo intentemos. Para la mente cuantitativa, la mente del dinero y los datos, apenas existe. Sin embargo, la pérdida proyecta una sombra en el corazón, un tenue anhelo que ninguna garantía de una "vida nueva y feliz" puede calmar.


Si bien la plenitud de esta pérdida -y, por ende, el potencial de su recuperación- es inconmensurable, hay, sin embargo, estadísticas, omitidas en el análisis de Pinker, que apuntan a ello. Me refiero a los elevados niveles de suicidio, adicción a los opioides, adicción a la metanfetamina, pornografía, ludopatía, ansiedad y depresión que asolan a la sociedad moderna y a toda sociedad en vías de modernización. No se trata de moscas al azar que se han posado en la pomada del progreso; son síntomas de una crisis profunda. Cuando la comunidad se desintegra, cuando los lazos con la naturaleza y el lugar se cortan, cuando las estructuras de significado se colapsan, cuando las conexiones que nos hacen completos se marchitan, nos volvemos hambrientos de sustitutos adictivos para adormecer el anhelo y llenar el vacío.


La pérdida de la que hablo es inseparable de las mismas instituciones -la ciencia, la tecnología, la industria, el capitalismo y el ideal político del individuo racional- que, según Stephen Pinker, han librado a la humanidad de la miseria. Podríamos ser cautos, pues, a la hora de atribuir a estas instituciones ciertas mejoras incontestables respecto a la época medieval o a los inicios de la Revolución Industrial. ¿Podría haber otra explicación? ¿Podrían haber llegado a pesar de la ciencia, el capitalismo, el individualismo racional, etc., y no gracias a ellos?



La hipótesis de la empatía

Una de las mejoras que destaca Stephen Pinker es la disminución de la violencia. Las víctimas de la guerra, los homicidios y la delincuencia violenta en general han caído a una fracción de sus niveles de hace una o dos generaciones. El descenso de la violencia es real, pero ¿debemos atribuirlo, como hace Pinker, a la democracia, la razón, el estado de derecho, la vigilancia basada en datos, etc.? Yo creo que no. La democracia no es un seguro contra la guerra; de hecho, Estados Unidos ha perpetrado muchas más acciones militares que cualquier otra nación en el último medio siglo. ¿Y el descenso de la delincuencia violenta se debe simplemente a que somos más capaces de castigarnos y protegernos unos a otros, reprimiendo nuestros impulsos salvajes con las tecnologías de la disuasión?


Tengo otra hipótesis. El descenso de la violencia no es el resultado de perfeccionar el mundo del sujeto racional, que se considera separado y egoísta. Al contrario: es el resultado del desmoronamiento de esa historia y del surgimiento de la empatía en su lugar.


En la mitología del individuo separado, el propósito del Estado era garantizar un equilibrio entre la libertad individual y el bien común poniendo límites a la búsqueda del interés propio. En la mitología emergente de la interconexión, la ecología y el interser, despertamos a la comprensión de que el bien de los demás, humanos o no, es inseparable de nuestro propio bienestar.

Thich Nhat Hanh: "Interser" es un verbo mucho más adecuado que ser - aquí

La pregunta que define la empatía es: ¿Cómo es ser tú? Por el contrario, la mentalidad de la guerra es la otredad, la deshumanización y la demonización de las personas, que así se convierten en el enemigo. Esto es más difícil cuanto más acostumbrados estamos a considerar la experiencia de otro ser humano. Por eso la guerra, la tortura, la pena capital y la violencia se han vuelto menos aceptables. No es que sean "irracionales". Al contrario: los think tanks del establishment son muy hábiles para inventar justificaciones muy racionales para todo ello.


En una visión del mundo en la que la competencia entre actores que intereses propios es axiomática, lo "racional" es superarlos, dominarlos y explotarlos por cualquier medio. No fueron los avances de la ciencia o de la razón los que abolieron la jornada laboral de 14 horas, la esclavitud o las prisiones de deudores.


La cosmovisión de la ecología -la interdependencia y el inter-ser- ofrece diferentes axiomas sobre los que ejercer nuestra razón. Entender que la otra persona tiene una experiencia de ser, y está sujeta a circunstancias que condicionan su comportamiento, nos hace menos capaces de deshumanizarla como primer paso para perjudicarla. Entendiendo que lo que le pasa al mundo de alguna manera nos pasa a nosotros mismos, la razón ya no promueve la guerra. Al comprender que la salud del suelo, el agua y los ecosistemas es inseparable de nuestra propia salud, la razón ya no insta a su saqueo.


De forma perversa, los animadores de la ciencia y la tecnología como Stephen Pinker tienen razón: la ciencia ha acabado, en efecto, con la era de la guerra. No porque nos hayamos vuelto tan inteligentes y hayamos avanzado tanto sobre los impulsos primitivos que la hayamos trascendido. No, es porque la ciencia nos ha llevado a tales extremos de salvajismo que se ha hecho imposible mantener el mito de la separación. Las mejoras tecnológicas en nuestra capacidad de asesinar y arruinar dejan cada vez más claro que no podemos aislarnos del daño que hacemos al otro.


No fue la superstición primitiva la que nos dio la ametralladora y la bomba atómica. La industria no fue un paso evolutivo más allá del salvajismo; aplicó el salvajismo a escala industrial. La administración racional de las organizaciones no nos elevó más allá del genocidio; permitió que se produjera a una escala y con una eficacia sin precedentes en el Holocausto. La ciencia no nos mostró la irracionalidad de la guerra; nos llevó al extremo de la irracionalidad, la Destrucción Mutua Asegurada de la Guerra Fría. En esa locura estaba la semilla de una comprensión verdaderamente evolutiva: que lo que le hacemos al otro, también nos pasa a nosotros mismos. Por eso, aparte de un grupo retrógrado de políticos estadounidenses, nadie se plantea seriamente el uso de armas nucleares hoy en día.


El horror que sentimos ante la perspectiva de, por ejemplo, bombardear Pyongyang o Teherán no es el temor a un retroceso radiactivo o al terror retributivo. Surge, afirmo, de nuestra identificación empática con las víctimas. A medida que crece la conciencia del inter-ser, ya no podemos ignorar fácilmente su sufrimiento como el justo merecimiento de su maldad o el lamentable pero necesario precio de la libertad. Es como si, en algún nivel, nos ocurriera a nosotros mismos.


Sin duda, no faltan los abusos de los derechos humanos, los escuadrones de la muerte, la tortura, la violencia doméstica, la violencia militar y la delincuencia violenta que todavía existen en el mundo. Observar, en medio de todo ello, una marea creciente de compasión no es un encubrimiento de la fealdad, sino una llamada a una participación más plena en un movimiento. A nivel personal, es un movimiento de bondad, compasión, empatía, de asumir los propios juicios y proyecciones, y -no contradictoriamente- de decir con valentía verdades incómodas, exponer lo que estaba oculto, sacar a la luz la violencia y la injusticia, contar las historias que necesitan ser escuchadas. Juntos, estos dos hilos de la compasión y la verdad podrían tejer una política en la que denunciemos la iniquidad sin juzgar al perpetrador, sino que busquemos comprender y cambiar las circunstancias de la perpetración.


Desde la empatía, no buscamos castigar a los criminales, sino comprender las circunstancias que engendran el crimen. No buscamos combatir el terrorismo, sino comprender y cambiar las condiciones que lo generan. No buscamos amurallar a los inmigrantes, sino entender por qué la gente está tan desesperada en primer lugar por dejar sus hogares y tierras, y cómo podríamos estar contribuyendo a su desesperación.


La empatía sugiere lo contrario de la conclusión ofrecida por Stephen Pinker. Dice que, en lugar de penas legales más eficientes y una "actuación policial basada en datos", podríamos estudiar el enfoque del nuevo fiscal del distrito de Filadelfia, Larry Krasner, que ha ordenado a los fiscales que dejen de buscar sentencias máximas, que dejen de perseguir la posesión de cannabis, que dirijan a los delincuentes hacia programas de prevención en lugar de programas penales, que reduzcan los periodos de libertad condicional desmesuradamente largos y otras reformas. La base de estas medidas es la compasión: ¿Qué se siente al ser un delincuente? ¿Un adicto? ¿Una prostituta? Tal vez sigamos queriendo evitar que sigas haciéndolo, pero ya no deseamos castigarte. Queremos ofrecerte una oportunidad realista de vivir de otra manera.


Del mismo modo, el futuro de la agricultura no está en una cría más agresiva, ni en pesticidas más potentes, ni en seguir convirtiendo el suelo vivo en un insumo industrial. Está en conocer el suelo como un ser y servir a su integridad viva, sabiendo que su salud es inseparable de la nuestra. De este modo, el principio de empatía (¿Qué es ser tú?) se extiende más allá de la justicia penal, la política exterior y las relaciones personales. La agricultura, la medicina, la educación, la tecnología... ningún campo queda fuera de sus límites. Traducir ese principio en las instituciones de la civilización (en lugar de extender el alcance de la razón, el control y la dominación) es lo que traerá el verdadero progreso a la humanidad.


Esta visión del progreso no es contraria al desarrollo tecnológico; tampoco la ciencia, la razón o la tecnología la traerán automáticamente. Todas las capacidades humanas pueden ponerse al servicio de un futuro que incorpore la comprensión de que el bienestar del mundo, humano y de otro tipo, alimenta el nuestro.


Charles Eisenstein es autor de varios libros, entre ellos Sacred Economics y The More Beautiful World our Hearts Know is Possible. Su próximo libro, Climate: Una nueva historia, saldrá a la venta en otoño de 2018.

Encontranos en las redes sociales de Climaterra

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page