Fuente: Kollibri Terre Sonnenblume - 27 de abril de 2023
Traducido por Alejandro Thamm
La agricultura es el mayor uso humano del suelo en términos de superficie, es decir, en términos de destrucción del hábitat. Tal y como se practica actualmente, destruye la capa superior del suelo, agota los acuíferos, contamina la tierra, el agua y el aire, crea zonas muertas en el océano y desplaza y mata a la fauna, por no hablar de sus efectos sobre el clima. He aquí seis cosas que deben suceder para que sea menos terrible:
Desmonetización:
Los agricultores deben recibir una buena compensación por su trabajo, pero ésta no debe depender de los caprichos del mercado ni de las políticas de amiguismo del Estado corporativo. Debemos desconectar la producción de alimentos del afán de lucro.
Descorporativización:
Esto quizás seguiría de forma natural a la desmonetización, pero debemos hacerlo explícito de todos modos. El suministro de alimentos debe estar en manos de las personas, no de entidades empresariales sin rostro.
Desmecanización:
La separación del cultivo de alimentos de las manos humanas ha sido un desastre. La contaminación y las enfermedades han acompañado a la mecanización, al igual que la disminución de la calidad y el sabor de los alimentos, ya que se cultivan principalmente para ser procesados. Utilizar menos máquinas significa que necesitaremos más humanos, pero el placer de trabajar al aire libre, más cerca de la naturaleza, atraería a muchos si se les diera la opción.
Re-localización:
Hay que reducir al máximo la distancia de la granja al plato. Es cierto que no todas las regiones del país pueden cultivar todo tipo de alimentos por simples razones climáticas, por lo que Florida y California siempre tendrán que intercambiar cítricos con Nueva Inglaterra y el noroeste del Pacífico para obtener manzanas, pero los días de los kiwis de Nueva Zelanda y la ensalada de 1500 millas tienen que terminar.
Re-estacionalización:
Esto sería en gran medida una consecuencia de la re-localización y lo que significa es que ya no todos los alimentos estarán disponibles todo el año. Los tomates frescos, el maíz dulce y las sandías serán un capricho de verano. Los meses más fríos serán el momento de la calabaza de invierno, las raíces y las verduras resistentes. En lugar de considerar este cambio como una dificultad, puede ser el comienzo de una nueva conciencia basada en el lugar. Nuestro desarraigo como cultura se ve exacerbado por nuestra desconexión de los ciclos de las estaciones en las que vivimos. Una vez que redescubrimos la exquisitez de los tomates como se cultivaban antes, madurados en la planta, calientes al sol, no querremos las abominaciones pálidas, firmes y harinosas que venden en invierno. Este atractivo de lo auténtico acaba por embotar el apetito por lo falso, y aplicarlo a la vida en general, no sólo a nuestra dieta, sería beneficioso para nosotros no sólo como individuos, sino como sociedad.
Re-naturalización:
Es hora de abandonar los insumos químicos, la modificación genética y el monocultivo. Nuestras prácticas deben volver a métodos re-generativos que trabajen con los procesos naturales, en lugar de contra ellos. Hemos desequilibrado tanto las cosas que el camino de vuelta a la salud será difícil, pero cuanto antes lo hagamos, mejor. En última instancia, este camino conduce a volver el paisaje a lago más natural (rewilding) y a las prácticas pre-agrícolas de cuidado de la naturaleza, pero ese es otro tema.
MAS SOBRE ALIMENTOS SINTETICOS Y EL PROBLEMA AGRICOLA CLIMATICO
¿Basta ya de expertos? La narrativa climática agrícola como conflicto de clases - aquí
Digamos NO a un mundo sin granjas: crítica al libro de George Monbiot - aquí
Cuestionando la alimentación sintética y sin agricultura - aquí
Lo que debemos preguntarnos sobre los alimentos sintéticos - aquí
Revuelta de los agricultores - aquí
El activismo medioambiental como caballo de Troya capitalista y "el factor Bill Gates" - aquí
Vandana Shiva: Los alimentos artificiales son perjudiciales para la transición ecológica - aquí
La presión corporativa a favor de los alimentos sintéticos - aquí
MAS SOBRE Vandana Shiva
Vandana Shiva: ¿Comida, salud y trabajo para todos o el control de la comida en manos del 1%? - aquí
Vandana Shiva destroza el concepto de neutralidad de carbono - aquí
Buscar la verdad y salvar el planeta: entrevista con Vandana Shiva - aquí
Vandana Shiva: Un virus, la humanidad y la Tierra - aquí
Vandana Shiva: Reclamar nuestra casa común - aquí
Vandana Shiva: Resalvajizar los alimentos, resalvajizar nuestra mente y resalvajizar la Tierra - aquí
Captura de carbono: 2 visiones del mundo, 2 paradigmas tecnológicos, 2 sistema económicos, 2 futuros - aquí
Vandana Shiva: Los alimentos artificiales son perjudiciales para la transición ecológica - aquí
AGROINDUSTRIA VS AGROECOLOGÍA
Los barones de la alimentación mundial - aquí
Los sistemas alimentarios del mundo están en crisis, y el agronegocio está en el centro - aquí
¿Quién nos alimentará? La agroindustria o la red alimentaria campesina - aquí
Cuidado con los efectos en el clima de la agricultura que fomenta Bill Gates y sus aliados - aquí
El aumento de las emisiones de CO2 de los alimentos causado principalmente por las corporaciones - aquí
El óxido nitroso de los fertilizantes más dañinos para el clima que el CO2 - aquí
Por qué las emisiones de óxido nitroso deben tenerse en cuenta en la mitigación del cambio climático - aquí
La escorrentía de los fertilizantes agrícolas contribuye al calentamiento global - aquí
Es necesario reformar el sistema alimentario para prepararse para el cambio climático - aquí
Dejar la carne vacuna liberaría el territorio combinado de EE.UU, Canadá y China - aquí
Las armas y los tractores "amenazan la biodiversidad más que el clima" - aquí
Es necesario reformar el sistema alimentario para prepararse para el cambio climático - aquí
GLOBALIZACION - CORPORACIONES
Un sistema en soporte vital: nueva fase capitalista de manipulación y violencia autoritaria - aquí
Los barones de la alimentación mundial - aquí
Prolegómenos hacia un capitalismo franciscano - aquí
¿Quién es el dueño del mundo? Blackrock y Vanguard - aquí
Vandana Shiva: ¿Comida, salud y trabajo para todos o el control de la comida en manos del 1%? - AQUÍ
¿Quiénes son los dueños de la Fed, la fábrica de dólares? Y por qué importa - AQUÍ
La descomposición en curso de la modernidad capitalista y la preparación de su relevo autoritario -AQUÍ
Acuerdo ONU-Davos que otorga a las corporaciones influencia en asuntos de gobernanza mundial - aquí
Bill Gates dice que la pobreza está disminuyendo. No podría estar más equivocado - aquí
¿Quién es más poderoso, los Estados o las empresas? - aquí
TECNOLOGÍA: Los gigantes tecnológicos del mundo, comparados con el tamaño de las economías - aquí
Los especuladores del hambre - aquí